Saltar al contenido
Fisio Rozas » Blog » Trocanterítis de cadera

Trocanterítis de cadera

Trocanterítis cadera

La trocanteritis de cadera, también conocida como bursitis trocantérica, es una afección común que afecta la parte externa de la cadera. Se trata de una inflamación en la bolsa serosa del trocánter mayor, una estructura ósea ubicada en la cadera, que puede causar dolor y molestias significativas.

Si sufres de este problema, o simplemente buscas información detallada sobre cómo tratarlo, este artículo es para ti. A continuación, exploraremos sus causas, síntomas y los tratamientos más efectivos, incluyendo los que puedes encontrar en nuestra clínica de fisioterapia.

¿Qué es la trocanteritis de cadera?

La trocanteritis es una inflamación de la bursa trocantérica, un pequeño saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre el trocánter mayor y los tejidos circundantes, como los músculos y los tendones. Cuando esta bursa se inflama, puede causar dolor en la cadera y limitar la movilidad.

Es importante diferenciar la trocanteritis de otras afecciones como la artrosis de cadera o tendinopatías, ya que cada una requiere un enfoque de tratamiento diferente. La trocanteritis se caracteriza principalmente por el dolor localizado en la parte externa de la cadera.

Causas de la trocanteritis de cadera

La trocanteritis puede ser causada por diversos factores, entre los que destacan:

  1. Sobrecarga muscular: Actividades repetitivas como correr, caminar largas distancias o subir escaleras pueden irritar la bursa.
  2. Lesiones directas: Golpes o caídas sobre la cadera pueden inflamar la bursa.
  3. Posturas incorrectas: Una mala alineación al caminar o estar de pie puede aumentar la presión sobre el trocánter mayor.
  4. Factores degenerativos: En personas mayores, la trocanteritis puede estar asociada con el desgaste de las estructuras circundantes.
  5. Desbalances musculares: Una musculatura débil o tensiones excesivas en los músculos de la cadera contribuyen al problema.

Síntomas de la trocanteritis de cadera

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor en la parte externa de la cadera, que puede irradiarse hacia el muslo.
  • Molestias al caminar, correr o estar de pie durante largos periodos.
  • Dolor al presionar la zona afectada.
  • Rigidez o inflamación visible en la cadera.
  • Empeoramiento del dolor al subir escaleras o al recostarse sobre el lado afectado.

Diagnóstico de la trocanteritis

El diagnóstico de la trocanteritis se basa en:

  1. Historia clínica: El fisioterapeuta evaluará tus síntomas, tus actividades diarias y cualquier lesión previa.
  2. Exploración física: Se realizarán pruebas específicas para identificar la localización del dolor y su posible causa.
  3. Pruebas complementarias: En casos más graves, se pueden solicitar estudios como ecografías o resonancias magnéticas para descartar otras afecciones.

Tratamiento de la trocanteritis de cadera en fisioterapia

La fisioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para aliviar los síntomas de la trocanteritis y prevenir su recurrencia. En nuestra clínica, ofrecemos un enfoque integral que incluye:

  • Terapia manual: Técnicas de masaje y movilización para reducir la inflamación y mejorar la movilidad de la cadera, liberación de tensiones en los músculos circundantes, como el glúteo medio y el tensor de la fascia lata.
  • Ejercicios terapéuticos: Rutinas específicas para fortalecer los glúteos, los abductores y otros músculos estabilizadores de la cadera o movilizaciones suaves para reducir la rigidez y mejorar la elasticidad muscular.
  • Terapias físicas: Para reducir la inflamación y acelerar la regeneración de los tejidos, electroterapia: aplicación de corrientes analgésicas para aliviar el dolor o vendaje neuromuscular: Para ofrecer soporte y mejorar la circulación en la zona afectada.
  • Reeducación postural: Corrección de hábitos y posturas para evitar cargas indebidas en la cadera y Asesoramiento sobre técnicas para caminar o sentarse correctamente.

Consejos prácticos para manejar la trocanteritis

Además del tratamiento en fisioterapia, hay medidas que puedes tomar en casa para aliviar los síntomas:

  1. Aplica frío local: Coloca una bolsa de hielo sobre la zona afectada durante 15-20 minutos varias veces al día.
  2. Descansa adecuadamente: Reduce las actividades que agraven el dolor, como correr o subir escaleras.
  3. Estira regularmente: Realiza estiramientos suaves para mantener la flexibilidad de los músculos de la cadera.
  4. Cambia tus hábitos: Usa calzado adecuado, evita superficies irregulares y modifica tu postura al caminar.
  5. Consulta a un fisioterapeuta: No intentes manejar el problema sin supervisión profesional. Un tratamiento adecuado puede acelerar la recuperación y prevenir complicaciones.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse la trocanteritis?

La duración de la recuperación varía según la gravedad del caso y el tratamiento aplicado. Con una intervención temprana y un plan de fisioterapia personalizado, los síntomas suelen mejorar en unas semanas. En casos más severos, puede ser necesario un seguimiento más prolongado.

Prevención de la trocanteritis de cadera

La mejor forma de evitar la trocanteritis es adoptar hábitos saludables y cuidar la musculatura de la cadera. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Incorporar ejercicios de fortalecimiento y estiramientos en tu rutina diaria.
  • Mantener un peso saludable para reducir la carga sobre las articulaciones.
  • Usar calzado cómodo y adecuado para tus actividades.
  • Evitar el sobreesfuerzo físico y descansar adecuadamente tras el ejercicio.

¿Por qué elegir nuestra clínica para tratar la trocanteritis?

En nuestra clínica de fisioterapia, nos especializamos en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas como la trocanteritis de cadera. Nuestro enfoque personalizado incluye:

  • Evaluaciones detalladas para identificar las causas subyacentes de tu problema.
  • Tratamientos basados en evidencia científica y adaptados a tus necesidades.
  • Un equipo de fisioterapeutas altamente capacitados y con experiencia en lesiones de cadera.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
whatsapp Fisio Rozas